«El 80% de los blogs cierran antes de los dos años»
Hoy cumplimos dos años desde que vio la luz vivirconella.com y hoy también pasamos una frontera estadística que nos permite estar entre el 20% de los blogs que permanecen activos después de dos años.
Una manera personal de dar visibilidad a la enfermedad de Huntington y, sobre todo, poder compartir situaciones y sentimientos con mucha gente. Hace unos años hubiera sido incapaz de hacerlo.
Más de 65.000 visitas de diferentes partes del mundo, 34 entradas, 657 comentarios publicados, 209 suscriptores.
Unos números muy por encima de mis expectativas cuando empecé con este blog y que me hacen sentir muy satisfecho, contento, emocionado y sobre todo agradecido. Desconozco si son cifras altas o bajas, no es algo que me preocupe, simplemente son cifras.
Mi sentimiento es que el esfuerzo está siendo de utilidad y ahí las cifras son lo de menos.
Ha sido una gran satisfacción dar visibilidad y poder leer historias como las de María y Geli que te erizan la piel y te hacen sentir muy pequeño al lado de sus grandes historias llenas de optimismo y vitalidad.
He recibido muchos comentarios privados de personas que prefieren mantener el anonimato y no exponerse en internet ni en las redes sociales. Historias personales que te encogen el corazón, pero que solo la valentía de contarlas a alguien que apenas conocen, son dignas de total admiración. Personas que hasta hace poco estaban mirando hacia dentro y ahora se permiten mirar un poco hacia fuera, compartiendo una parte de sus vidas y sentimientos con los demás.
Todo esto no hubiera sido posible sin todos vosotros, sin ti que estás leyendo esto. Desde un sencillo gracias, el apoyo con vuestros comentarios o la posibilidad de conocer diferentes historias de vida, todo esto me hace sentirme tremendamente afortunado.
«Valiente y gracias» son palabras que a menudo se repiten en los comentarios del blog.
En esta ocasión creo que debe ser al revés: el que debe dar las gracias soy yo por acompañarme en esta aventura, por apoyarme y tener una palabra o un pensamiento amable en todo este tiempo, y valientes de verdad son todas aquellas personas que con muy pocos medios y escaso o nulo apoyo, conviven a diario con una enfermedad degenerativa.
La visibilidad del blog me ha proporcionado la posibilidad de viajar y realizar un buen número de charlas (Sevilla, Madrid, Bilbao, Burgos, Zaragoza, Badajoz). La oportunidad de conocer a personas increíbles, de convivir cara a cara con situaciones que te hacen disfrutar y valorar las virtudes del ser humano, de reencontrarme con antiguos compañeros y amigos, y eso me ha hecho sentirme muy feliz.
La inminente publicación del libro «Vivir con ella, un paseo por la vida» está siendo otro motivo de satisfacción. Casi sin darme cuenta una cosa ha ido llevando a la otra. Un proyecto que nació hace más de ocho meses y que está a punto de ver la luz.
Esta será la portada:
Portada «Vivir con ella, un paseo por la vida»
El libro nace con el mismo objetivo que el blog: compartir, dar visibilidad y dar a conocer cómo es la convivencia en este tipo de situaciones. Si además puede servir de ayuda, me daré por satisfecho.
No sé lo que nos deparará el futuro, pero mi deseo es: SALUD para todos. Del resto de cosas, ya nos iremos encargando poco a poco…
No me cansaré de repetirlo, a todos los que hacéis posible que esto continúe y poder celebrar el segundo aniversario… GRACIAS.
22 Comentarios
Todo un ejemplo de superación, termino de verte en Canal Sur y me emocionó tu esfuerzo y con la alegría
que transmites. Un abrazo.
Muchas gracias por tus palabras, son un buen alimento para seguir dando visibilidad a esta enfermedad. Un abrazo.
Gracias x tu testimonio y x atreverte a plasmar vuestras vivencias en un libro que pueda estar al alcance de toda una población d personas; unas con esta enfermedad, otras como pareja, padre, madre, hij@s, ti@s, sobrin@s, amig@s, y, como no una gran población ajena a esta enfermedad q espero les llegue este libro y conozcan ka crueldad d ella. En mi familia son 12 los casos q hemos tenido, a lo largo d mis 63 años, actualmente quedan tres sobrin@s y tres sobrin@s niet@s x diagnosticar!!! He aprendido mucho con de la enfermedad d huntington, a ella le debo ser la persona q soy!! Un abrazo y Ánimo
Tu testimonio nos hace ver lo duro que puede llegar a ser que la moneda del 50% caiga tantas veces del lado no deseado. Gracias a ti por escribir, un fuerte abrazo.
Chinche, te admiraba cuando jugábamos en el patio o íbamos de monaguillos y ahora no tengo palabras. Un fuerte abrazo
Querido Jorge, qué alegría tener noticias tuyas. Vuelvo la vista atrás y te veo cogiendo rebotes con esa habilidad y esos brazos tan largos, volviendo locos a los pívots contrarios más altos pero menos hábiles.Un placer poder leerte. Gracias por escribir. Un fuerte abrazo.
Gracias Javier, te conoci en Badajoz, realmente esto es una batalla muy dura, que vamos ganando día tras día y teniendo hijos, mas difícil aún, con ganas de leer él libro, un abrazo.
Hola Mónica, gracias por escribir. Un abrazo
Gracias Javier .No sabes las ganas de vivir que me transmites.Gracias otra vez
Gracias a ti Pilar. Leer estas cosas hace que merezca la pena cualquier esfuerzo. Un abrazo
Felicidades..con la enfermedad de HUNTIGTON. No nos podemos rendir. Siempre adelante.
Gracias Catalina, seguiremos aportando entre todos para no rendirnos nunca. Un abrazo.
Además de Gracias y Valentía yo destacaría una tercera palabra muy relacionada también con Vivir con ella: es emoción. : la emoción de la espera de la siguiente entrada y, la emoción que nos embarga a todos los que lo seguimos cuando empezamos a leerla. Muchas lágrimas cómplices derramamos cuando no hemos llegado ni a la mitad. Tequeremos, Javier.
Y yo también Chica, es una andadura de unos cuantos años y siempre me siento muy bien acompañado por vosotros. Un beso.
Gracias a ti, siempre, por enseñarnos tanto…
Y, por supuesto, feliz aniversario!!
Gracias a ti por el apoyo al blog. Un beso.
Chin, no me cansaré de decirlo, para mi eres especial, como se suele decir «estás hecho de otra pasta», y te admiro por muchas cosas y en este caso por tu forma de afrontar este tema.
Aunque tu nos des las gracias a los demás, yo te las sigo dando a ti, una y cien veces.
Eres Base, si, Base, pero muyyyyyyyy grande,
un besazo,
Gracias Su, cuando jugaba si que me hubiera gustado ser un base grande, pero eso no se puede arreglar. Un besazo.
Dos años
El bebé ya ha empezado a andar solito.
Mi felicitación y alegría compartida
Muchas gracias, fuerte abrazo amigo.
Enhorabuena por el segundo aniversario! Con el tesón que tienes , y la calidez y humanidad que hay en todo lo que escribes, es imposible no seguirte. No es un blog más, es un blog lleno de vida.
Seguro que el libro tiene la misma fuerza y éxito que el blog. Deseando leerlo.
Muchísimos besos Javier.
Muchas gracias Yeyo. Un beso grande