El equipo funciona

Enfermedad de Huntington
Historia de una canción (y un vídeo)
09/07/2021
Juegos y juguetes
18/08/2021
Show all

No siempre salen las cosas como uno quiere o como las tiene previstas.

En la vida, se pueden dar muchas circunstancias diferentes y es necesario saber actuar en cada una de ellas.

Al día siguiente de salir de viaje, me llamó mi hijo Lucas: «Mamá se ha caido de la cama, la barandilla ha cedido y se ha hecho una brecha en la ceja y hay mucha sangre. Hemos llamado a una ambulancia y estamos con Simón tratando de evitar que sangre más.»

En un primer momento me asusté, pero al recibir la llamada de mis hijos vi que ya habían tomado dos buenas decisiones sin esperar a nadie.

Tengo que reconocer que me quedé razonablemente tranquilo, Carmen estaba en buenas manos y mis hijos asumían la responsabilidad.

Traslado en ambulancia y puntos de sutura en la ceja, algo complejo en un enfermo de Huntington ya que permanecer quieto en el momento de la sutura es prácticamente imposible.

Por protocolo, era necesario hacer también un TAC de cabeza para descartar posibles fracturas, que debido a la situación hospitalaria se demoró más de 4 horas pero al final el resultado fue positivo y no hubo ninguna complicación más.

En el día a día de Carmen esto supuso un trastorno grande, ya que se vió alterada su rutina de horarios y de alimentación.

Las personas que nos ayudan por la tarde, estuvieron esperando infructuosamente  la llegada de Carmen. Hasta las 11 de la noche no le dieron el alta.

El no poder hablar en estos casos es un problema añadido, ya que no se sabe lo que está sintiendo Carmen y cómo se encuentra. Te tienes que dejar llevar por la intuición, la experiencia y el sentido común.

La gran preocupación de mi hijo Simón era que no había comido nada en todo el día. Cuando llegaron a casa intentaron que comiera algo pero fue imposible. Solo consiguieron darle un poco de agua y la medicación.

La alteración de sus rutinas había sido tan grande que decidimos llevarla a la cama a descansar.

Para complicar un poco más las cosas, Paqui que nos ayuda por las mañanas desde hace años estaba de vacaciones, así como Mª Carmen que son parte del equipo titular.  Su sustituta había venido dos días, pero se había puesto mala y no podía venir,así que al día siguiente vendría una persona nueva.

La persona que nos ayuda por la tarde, Estrella que ya lleva tiempo con nosotros, consiguió que comiera al día siguiente y poco a poco las cosas fueron volviendo a su cauce.

Muchos cambios en pocas horas para una persona que le beneficia tener un entorno de confianza y unas pautas marcadas a lo largo del día.

Y aquí es donde quiero destacar la importancia del trabajo en equipo.

Varios titulares no hemos estado disponibles, mis hijos han asumido perfectamente su papel, hicieron una correcta lectura del partido que les tocaba jugar y la profesionalidad demostrada por las personas que nos ayudan es digna de destacar.

He podido disfrutar de unos días de vacaciones, con la lógica preocupación, pero viendo desde lejos cómo se iban solucionando los problemas.

A día de hoy, los titulares ya hemos recobrado nuestras posiciones, con la satisfacción de saber que el equipo funciona en  circunstancias adversas.

Si hubiera estado desde el principio,  mis hijos habrían vivido esta situación más de perfil. En mi ausencia, han actuado asumiendo su responsabilidad y así es como poco a poco, vamos pasando por diferentes experiencias que nos hacen ir creciendo. Lo cual me hace sentir orgulloso.

¡Buen trabajo!

¡Gracias equipo!

P.D.

A Carmen ya le han quitado los puntos y en unos días lucirá su mejor versión.

25 Comentarios

  1. Amparo chulia dice:

    Hola soy Amparo madre de una hija con enfermedad d huntinton ,como creo q la mayoria de nosotros pensamos en algun momento si hemos echo lo correcto cuando salimos de uno de los sucesos , en este momento pienso sabemos nosotros cuidar bien a nuestros enfermos ? mi hija tiene 42 años , lleva enferma unos 10 , muchos dias no la podemos levantar de la cama ni para hacer sus necesidades , ni beber durante 12 o 14 horas , cuando por fin la podemos levantar me dice ( hago esto por culpa de la enfermedad ) ( cada dia me cae mas la comida ) ella es consciente de lo q le pasa y para mi es que se pone tan triste que no puede levartarse a enfrentarse otro dia con ello . pido ayuda por si teneis algo parecido , me podeis orientar , no se que hacer . gracias y enhorabuena por ese equipo que habeis conseguido tener un abrazo

    • Hola Amparo, gracias por escribir y por contar tu situación. Es una situación dura la que vivimos conviviendo con esta enfermedad. La situación particular de cada uno es muy diferente y yo te puedo hablar de lo que me ha funcionado, acertar con la medicación ha sido muy importante y rodearme de gente que me puede ayudar también. Al final me doy cuenta que cuidar al cuidador también es muy importante y procuro tener mis ratos de ocio y de vida social, pero lo puedo hacer porque mis hijos me ayudan. Hablarlo y compartirlo también puede ser de utilidad aunque al final cada uno tenemos que luchar y organizarnos con la situación de cada uno. Mucho ánimo y un abrazo muy fuerte.

  2. Loreto dice:

    Los valores inculcados afloran en situaciones complicadas. Puedes estar orgulloso de tu siembra, está claro que lo has hecho genial. Me alegro de que Carmen ya esté mejor. Un beso grande

  3. Chica dice:

    A veces una situación tensa como esta resulta ser positiva la larga. Un paso extraordinario para todos vosotros que os generará más confianza, compromiso y en tu caso, poder descansar sabiendo que Carmen está en las mejores manos. ¡Bravo, por tus hijos y el equipo de apoyo!

  4. Carlos dice:

    Que si, que cuesta delegar, pero es la única forma de que el banquillo coja experiencia. Se necesita,eso si, que los titulares disponibles “tiren del carro” para dar la confianza suficiente al que acaba de saltar al terreno de juego. Otro partido ganado!

  5. Mariano Rodríguez dice:

    Hola Chinche, me alegra que todo haya quedado en el susto. Un fuerte abrazo.

  6. José Gaspar dice:

    Enhorabuena Chinche por el equipo que has conseguido hacer.
    Tú que fuiste jugador de equipo, sabes lo importante que es estar unidos y coordinados para lograr el triunfo. Lo estáis consiguiendo en el día a día, con esa capacidad que tenéis de ayudaros unos a otros como un verdadero equipazo que formáis.
    Un abrazo para todos.

    • Muchas gracias por tus palabras, al final, muchas de las cosas aprendidas sirven para poder utilizarlas en estas situaciones y poder hablar de equipo en estas circunstancias es toda una satisfacción. Un fuerte abrazo.

  7. Juan miguel dice:

    Me alegro que todo haya salido bien. Yo por suerte también tengo dos hijos que me ayudan en todo. Un fuerte abrazo para todos.

  8. Elena de la Portilla dice:

    Enhorabuena a todos, sois un gran equipo digno de admirar. Un beso muy grande en especial a ti Javier y mucho ánimo.

  9. Dofasol dice:

    Ole tus arrojos , tu ejemplo me da fuerza y sabiduría para enfrentar los devaneos que han de venir
    “Chapo “gracias

  10. Nacho Llorente Olier dice:

    Mucho ánimo, Javier.
    Un fuerte abrazo.

  11. Pilar dice:

    Agradezcamos siempre a quienes nos ayudan. Yo sola no habria podido ni puedo atenderle mas aun teniendo una vida activa laboralmente hablando. En mi caso mi hija y mi yerno me ayudan muchísimo. Podrian haberse independizado y estan conmigo. Gracias. Infinitas gracias

  12. Yeyo dice:

    Enhorabuena por el equipazo Javier! Seguro que Carmen ya está luciendo como tú dices su mejor versión . Besos y mucha energía positiva para todo el equipo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.