Historia de una canción (y un vídeo)

Protección jurídica
21/05/2021
El equipo funciona
08/08/2021
Show all
Enfermedad de Huntington

Nunca imaginé que una canción me tocara por la espalda e insistiera en que hiciéramos algo juntos.

A veces la inspiración viene de la manera más insospechada.

Sonaba en la televisión una canción con un ritmo especial como fondo a la noticia de la inauguración de una exposición.

«Nada que ver con lo te quiero, nada que  ver con mi amor sincero. Lo que yo te quiero, nada tiene que ver».

Me acababa de levantar y no me dió tiempo a leer los rótulos para conocer el título de la canción o el autor.

Introduje la letra que acababa de escuchar en Google con la esperanza de poderlo identificar y ahí apareció la canción: Amatria «Un amor». 

No conocía al autor, Amatria (Joni Antequera), y al escucharla unas cuantas veces,  cada vez me sentía más identificado con la letra de la canción y además su ritmo me invitaba a bailarla.

Hacía tiempo que me rondaba por la cabeza la idea de hacer un vídeo contando la evolución de nuestra situación pero no sabía cómo.

Cada vez que la escuchaba, me venía a la cabeza un momento de nuestra vida.

Me parecía una canción magnífica para contar cómo había sido nuestra evolución en el proceso de convivencia con una enfermedad degenerativa y también tratar de transmitir lo que siento por Carmen.

Si utilizaba la canción sin los permisos correspondientes, al subir el vídeo a YouTube podría encontrarme con una reclamación por los derechos de autor y que el vídeo no pudiera verse.

No sabía cómo realizar el proceso y llamé a mi amigo Andrés Melero, que ya había utilizado canciones para sus videos en circunstancias similares, y su consejo fue que me pusiera en contacto con la discográfica y que lo solicitara.

Hoy en día con Internet no resulta especialmente complicado obtener este tipo de información, con lo cual, localicé la discográfica Vanana Records y me puse en contacto con ellos contándoles mi idea y preguntándoles cuál era el camino para poder utilizar la canción.

No tenía depositadas muchas esperanzas en la contestación, pero cuál fue mi sorpresa cuando a los tres días, recibí la respuesta diciéndome que les gustaba mucho el proyecto y que me mandaban un contrato para poder utilizar la canción de una forma desinteresada por su parte.

Me hizo mucha ilusión que se quisieran implicar en un video de estas características, y ya que había conseguido el poder utilizar la canción, quería hacer algo un poco más elaborado que una mera sucesión de fotografias con algún efecto especial.

Ya tenía una base sobre la que trabajar pero faltaba todo lo demás.

Lo primero de todo, fue buscar material en bruto que me pudiera servir para contar nuestra historia.

No tengo apenas documentación del principio de la enfermedad y de los primeros síntomas (en aquella época en lo último que pensaba era en grabar cosas para luego hacer una recopilación) pero sí tenía dos vídeos (doblando la servilleta y bebiendo cerveza) que nunca los había publicado y que podrían servir para entender un poco mejor cómo es el proceso.

Del resto de vídeos, tenía que seleccionar los mejores momentos y que además, todo se pudiera meter en el tiempo que dura la canción.

También quería poner fotos significativas de cuando éramos jovencitos, para que de esta manera se pudiera apreciar mejor cómo es la evolución de la enfermedad de Huntington (y del paso de los años claro).

En definitiva, recopilé mucho material y tenía que repartirlo a lo largo de la canción. Poco tiempo para todo lo que tenía, con lo cual me obligaba a hacer una labor de selección desechando las cosas «menos buenas».

Tengo que reconocer que la elección de las fotografías me ha costado mucho, desempolvar los viejos álbumes, repasar las fotos y recordar esos momentos… uff, muchas fotos hacían que se me pusiera un nudo en la garganta.

Ver a la persona que amas en su máximo esplendor y ver la evolución y el aumento progresivo de las limitaciones hasta el día de hoy… se me ha hecho duro.

No he podido evitar el pensar, cómo hubiera sido nuestra vida si las circunstancias no hubieran estado mediatizadas por la existencia de esta  enfermedad degenerativa.

En este tipo de situaciones no me gusta recrearme,  la realidad es la que es y está plenamente aceptada, pero de vez en cuando estos recuerdos te golpean de frente y te dejan tocado.

Tampoco quería que el vídeo fuese una sucesión de fotos y vídeos, necesitaba un hilo conductor y lo descubrí al ver mi sombra reflejada en una de las paredes de casa.

Durante todos estos años, no todo ha sido de color de rosa. También hay sombras y malos momentos que hemos procurado vivirlos en la intimidad. Eso es lo que quiere decir mi sombra y es lo que trato de reflejar en el vídeo.

Como nuestros hijos viven la historia en primera persona, quería que de alguna manera también estuvieran presentes. No pusieron ninguna pega en bailar al ritmo de la música para poder grabar sus sombras.

Siempre me miran con cara un poco rara cuando les propongo las cosas, pero al final creo que disfrutan también con el proceso, se sienten partícipes y les ha gustado mucho el resultado final.

Con todo el material gráfico recopilado, ya solo quedaba el proceso de edición.

Recortar, pegar, sincronizar, transiciones, efectos, correcciones de color… Este ha sido el que más me ha costado montar, ya que tratar de transmitir una historia, unas emociones y una evolución, no me ha resultado sencillo.

La canción quiso que la escuchara, yo diría que hasta insistió para quedarse y yo he aceptado el reto para contar nuestra historia.

Escucharte a ti mismo y dejarte llevar por la intuición. En esta ocasión, así ha sido y este ha sido el resultado final.

 

 

17 Comentarios

  1. Plácido Ramírez carrillo dice:

    Emociona

    precioso entrañable
    Buen trabajo

    Felicidades

  2. María Jar Torre dice:

    Que llorera

  3. Pilar Ferrer dice:

    Querido Javier. Precioso video, y bonita canción! Todo amor…sensibilidad… Dos veces que hemos coincidido,ha sido un placer compartir vivencias. Un besazo para Carmen,afortunada de teneros a ti y a vuestros hijos. Una forta abraçada!

  4. Juan Rivas dice:

    Gracias Javier por esta iniciativa y por compartirla, es usted una fuente auténtica (en todo el ámbito de la palabra) de energía positiva; enhorabuena, y mucho ánimo y fuerza de los que le seguimos por aquí para cuando tenga alguno de sus momentos bajos, tan reales como los muchos momentos buenos que nos da la vida, estamos con usted y su familia ! Gracias!!

  5. Kowalsky - José Luis de Gómez-Sellés dice:

    Precioso video, Chinche. Cuanta admiración. Sois muy grandes. Mi más sincero abrazo. Kowalsky

  6. Juan Miguel Blas guillen dice:

    Preciosa canción y mucha fuerza os admiro mucho. Un fuerte abrazo desde CEUTA. Y no dejamos de ver todos los vídeos. En lo que podamos ayudar hay dejo mi email.

  7. Carmen De Los Santos García dice:

    Aquí estoy llorando, todo lo vivido y tanto cariño, tanta paciencia y al final todo se resume en tanto amor. Maravillosa canción y maravilloso vídeo.. ???

  8. Sara dice:

    Uff, ha quedado muy bonito. Tu perspectiva y palabras a mí me aportan fuerza cuando siento que ya no tengo más. Apareces tú, respiro hondo, y intento seguir un poco mejor. Un beso

    • Qué alegría Sara leerte y qué gran alegría saber que puedo ayudar a seguir un poco mejor. Tus palabras y cada gesto también a mí me ayudan a seguir cada día.Un abrazo grande para toda la familia.

  9. Susana Otero Hidalgo dice:

    Sin palabras y con todas, entiendo perfectamente lo que dices, y el reconocer el momento presente aunque los recuerdos en ocasiones te lleven tanto al pasado como a pensar que hubiera sido del futuro.
    Me habéis emocionado tanto, los 4, que las lágrimas no me dejan ver el teclado para escribir, pero ahí entra en acción la fuerza que tu nos transmites en todas tus palabras, así que la agarro con todas mis garras y sigo.
    Estoy tan orgullosa de ti, de Carmen, de tus niños, que hablo de vosotros como si fuerais mi familia, está claro q no hace falta un lazo de sangre para tener esos sentimientos.
    Solo añadir que soy una de vuestras fan incondicional, y AQUÍ, con mayúsculas, estaré para vosotros siempre.
    Os quiero, un beso gigante

    • Muchas gracias por tus palabras, conociste a Carmen cuando llegamos a Sevilla hace ya unos añitos y siempre has estado a nuestro lado. Has vivido muy de cerca todo el proceso. Es un placer tenerte como amiga y una tranquilidad saber que siempre estarás ahí. Un abrazo grande.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.