El libro «Vivir con ella, un paseo por la vida»

Alimentación Huntington
La tostada 4×4
24/06/2019
Geli Morán
Quiero saber si soy portadora
07/08/2019
Show all
Libro Vivir con ella, un paseo por la vida

Fue hace poco más de un año cuando Paco Gallardo (médico del Caja San Fernando en los primeros años, traumatólogo y escritor de prestigio en la actualidad) me sugirió la posibilidad de escribir un libro acerca de nuestra historia.

Algo que me parecía fuera de mi alcance, empezó a ir cogiendo forma poco a poco en mi cabeza. Era un reto muy atractivo y la posibilidad de explorar un terreno desconocido.

Al poco tiempo, Nacho Delgado (jefe de prensa del Caja San Fernando durante muchas temporadas) me introdujo en el mundo editorial y la chispa fue creciendo poco a poco hasta llegar a prender en mi interior.

Palabras, frases, párrafos, capítulos. Muchos  recuerdos que se amontonan en la cabeza y hay que ir desenredando, vivencias que me ha costado ordenar, pero que sirven para poder valorar y disfrutar  mucho más el presente.

Hoy puedo decir que he terminado de escribir el libro y se encuentra en pleno proceso de producción (corrección, maquetación, diseño, etc).

Un «paseo por la vida» donde cuento con detalle cómo ha sido todo el proceso y la evolución en la convivencia. Con sus partes duras y sus partes satisfactorias, pero que al final, nos hacen aprender y nos acompañan siempre en este particular paseo.

La sensación ha sido de haber concluido un proceso, pero me temo que la realidad no es así y el camino de un libro es mucho más largo. El seguimiento de la producción, la promoción y la distribución más apropiadas, serán tareas muy importantes en los próximos meses para conseguir la mayor difusión posible.

Un camino complejo y difícil para un escritor novel, pero que me está haciendo aprender una gran cantidad de cosas tanto del proceso personal de escritura, como del complejo mundo editorial: la importancia de la organización, los datos olvidados, las correcciones, las dificultades de la maquetación, las dudas en el diseño, los formatos (digital y papel), la complejidad de la distribución y sobre todo, el descubrimiento de un gran número de palabras nuevas, habituales en el mundo editorial, pero desconocidas hasta hace poco tiempo para mí.

Mi entorno me sigue animando  a contar nuestra historia, a seguir dando visibilidad a la enfermedad de Huntington y a compartir nuestra forma de ver la vida.

Una sonrisa incrédula se me hubiera puesto hace un año si alguien me hubiera dicho que hoy, estaría escribiendo estas líneas hablando del proceso de publicación de un libro. Esa sonrisa acaba de pasar a expectante,  pero espero que este otoño pueda convertirse en real cuando el libro vea la luz.

Un pasito más, que si puede ser de utilidad a personas que se encuentren en una situación parecida a la mía, me daré por satisfecho.

Poderlo compartir con vosotros será para mí todo un privilegio.

 

 

 

17 Comentarios

  1. Pilar Díaz dice:

    Cómo va el libro?, estoy deseando leerlo.

  2. Julián dice:

    Siempre fuiste un ejemplo. Estaremos pendientes de la fecha de publicación. Un abrazo fuerte de un antiguo alumno.

  3. Natalia dice:

    Felicidades, esta cruel enfermedad da mucho para pensar, yo también escribo lo que voy viviendo con mi mamá y va de la felicidad a los reveses.

  4. José Gaspar dice:

    Enhorabuena por el libro..imagino que no ha sido fácil. Espero que con su publicación puedas ayudar a otras muchas personas que padecen esta enfermedad. Estaré atento a su publicación.
    Un fuerte abrazo.

  5. Carmen de los Santos García dice:

    Deseando leer este libro, será todo un éxito, besos ? ?

  6. Pilar dice:

    Ya nos avisarás donde podemos comprarlo cuando llegue la hora..Un abrazo

  7. Yeyo dice:

    Qué valiente eres Javier. Seguro que el libro será un ejemplo de vida, como tú.

    Lo compartiré , lo compraré , lo leeré … y te seguiré leyendo en el blog .

    Buena suerte !!!!

  8. ALESKA GONZALEZ dice:

    Felicitaciones cada letra, cada palabra llega al alma, cuando se hacen las cosas con amor, va saliendo sólito el éxito, mis respetos y mi admiración un fuerte abrazo desde AVEHUN Venezuela.

  9. Susana dice:

    Deseando que salga ese libro. No te conozco pero desde que por casualidad vi una conferencia tuya en youtube, estoy atenta a este maravilloso blog. Mi marido tiene esta enfermedad tan desconocida y tan fastidiosa. Somos tan jóvenes y de verlo cada vez peor.. Me ayuda mucho leerte y descubrir cosas que antes no tenía ni idea. Siempre ha sido una enfermedad un poco tabu en su familia. Me encantaría asistir a alguna conferencia. Espero que la próxima que hagas en Sevilla lo publiques en tu blog. Saludos,

    • Encantado de conocerte Susana y muchas gracias por tus palabras. Me ayudan mucho a seguir dando visibilidad a esta enfermedad y ayudando en lo que pueda.
      Espero que en la próxima charla podamos coincidir.
      Saludos

  10. Jose Pérez Casanova dice:

    Espero impaciente a que llegue el otoño para tener un ejemplar y me encantan que los escritores me dediquen los libros, no digo más….

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.