Hablar sin hablar, la comunicación no verbal

Me estas robando su sonrisa
Me estás robando su sonrisa.
09/03/2018
Iguales y diferentes. Enfermedad de Huntington
Iguales y diferentes
22/04/2018
Show all
Hablar sin hablar. Comunicación no verbal

En un proceso degenerativo, la comunicación también se ve afectada, y es necesario adaptarse a las nuevas circunstancias.

El proceso va evolucionando desde la comprensión normal por su capacidad comunicativa natural, hasta ir perdiendo poco a poco esos recursos y  tener que encontrar otros caminos diferentes para la comunicación.

Los enfermos de Huntington van perdiendo poco a poco la capacidad de comunicarse y de expresarse.

Con el paso del tiempo, cada vez va adquiriendo mayor importancia la comunicación no verbal.

Ahora que Carmen apenas habla, me preguntan a menudo cómo conseguimos comunicarnos y entendernos.

La respuesta no es sencilla y la verdad es que no lo sé muy bien, pero lo conseguimos.

Es necesario primero comprender cómo es su proceso mental para poder entenderlos lo mejor posible.

En primer lugar, procesan la información mucho más despacio que nosotros, con lo cual cuando quieren elaborar una respuesta ya ha pasado  un tiempo prudencial y nosotros le hemos vuelto a formular la pregunta pensando que no nos han entendido y su proceso vuelve a reiniciarse.

También ocurre que puedo estar esperando un buen tiempo y la respuesta  nunca llega.

En segundo lugar, su capacidad organizativa y de decisión también se ven afectadas, estructurar una respuesta les resulta complicado, no se encuentran cómodos cuando tienen que responder a preguntas con respuestas abiertas, es preferible hacerles preguntas cerradas en que las respuestas tengan que ser si o no.

Para ella no es lo mismo si le pregunto ¿Qué quieres comer? (muchas posibilidades de respuesta) que si le pregunto si quieres comer pescado (sólo dos posibilidades si o no).

Después de tantos años de convivencia y conocimiento de la persona, sabes por donde pueden ir los tiros en la mayoría de las ocasiones, con lo cual la experiencia es una parte fundamental a la hora comunicarnos.

Hasta no hace mucho tiempo, ella asentía con la cabeza las diferentes preguntas que  se iban sucediendo a lo largo del día,  aunque esto también es relativo ya que muchas veces también se confunde este gesto con los movimientos involuntarios y eres tú quien tiene que interpretar la respuesta.

Voy a tratar de explicar cómo nos entendemos en los diferentes apartados de la vida cotidiana.

Necesidades básicas

Fisiológicas

Solucionadas con el tema del pañal, aunque Carmen por lo general siempre ha tenido dificultades y cuando intenta hacer esfuerzos mayores se le nota en la cara a la perfección. Este tipo de esfuerzos, que nosotros lo podemos controlar de una forma voluntaria, a los enfermos de Huntington les cuesta mucho más por la ausencia de control del movimiento.

En este caso, el olfato es clave para saber cuando es necesario un cambio inmediato de pañal.

Alimentación

Utilizo los conocimientos previos de sus gustos y lo combino con sus necesidades alimenticias. Sus gustos pasan más por las verduras, el pescado y las tortillas que por otro tipo de alimentos. Con lo cual doy prioridad a esto en los purés que come habitualmente.

Cerrar la boca es un signo claro de que ya no quiere comer más.

Cansancio

Dejarse escurrir por la silla de ruedas es la manera de comunicarnos que ya se encuentra cansada. El cansancio hace que no tenga control sobre su tono muscular y le cueste mantener la posición sentada.

Es la señal para volver a casa o irse a la cama.

El vestuario y la estética

Me guío fundamentalmente por sus gustos anteriores y dando prioridad a su comodidad.  Colores que combinen y no mucha variedad de colores en sus conjuntos. Tengo su aprobación con la mirada (o eso creo yo).

Como curiosidad, hace unos días le estaban pintando las uñas y le ofrecieron 4 colores a elegir. Como no expresaba predilección por ninguno, eligieron por ella un color oscuro que no suele llevar normalmente. Haciendo un gran esfuerzo consiguió decir: !Ese no!. Con lo cual, y con la consiguiente sorpresa de las personas que estaban allí, dejó claro cuales eran sus preferencias.

Los sentimientos

La  manera de expresar sus sentimientos, aunque cada vez se reduce más, suele ser por tres caminos:

La mirada

Parte fundamental en la comunicación, aunque cada vez le cuesta más fijar la mirada y es capaz de atravesarte como si no existieras. Abrir más los ojos de lo habitual lo interpreto como signo de interés hacia alguna acción concreta.

Levantar las cejas es sinónimo de duda sobre lo que se está hablando.

La sonrisa

En mi opinión la clave de la comunicación no verbal. Por desgracia cada vez se expresa menos con este gesto, pero ante situaciones graciosas y tratadas con ironía todavía conseguimos arrancarle alguna sonrisa de alegría.

Cuando ve a alguna persona conocida y querida por ella, pero que no coincide habitualmente, también es capaz de esbozar una breve sonrisa interpretada por todo el mundo como un signo de confirmación y satisfacción por esa amistad.

Las manos

Aunque entramos en un tema más personal, el apretar la mano siempre ha sido entre nosotros un signo de confirmación y una muestra de cariño y aprobación.

Muy sutilmente, todavía es capaz de ejercer una breve presión teniendo las manos entrelazadas. Interpretándolo como un gesto de confirmación y cariño.

 

En todas estas situaciones, me pregunto muy a menudo , qué es lo que pensará ella, qué información le llega y si nos entenderá a los que tenemos contacto directo con ella.

Yo estoy convencido que comprende todo lo que ocurre a su alrededor y por eso somos muy prudentes a la hora de realizar algún comentario que pueda hacer referencia a ella o a la enfermedad.

Cada uno de nosotros hacemos una interpretación a nuestra manera del proceso comunicativo. Lo importante es que funcione y en mi caso, por el momento, creo que lo voy consiguiendo.

Seguro que con las personas que te rodean tienes alguna forma de comunicación no verbal, házmelo saber en los comentarios y así nos sirve para aprender.

20 Comentarios

  1. Lucas dice:

    Cómo los buenos jugadores de póker, no es suficiente conocerte a ti mismo ni a tus cartas, si no también es fundamental conocer e interpretar a la otra persona para intentar predecirla y ganarla.

    Esta entrada me ha recordado un poco a eso, a qué es fundamental entender y utilizar la intuición para intentar descifrar los enigmas de la comunicación no verbal.

    Pienso que tienes un muy buen índice de victorias en estas llamadas «partidas de póker» (entiendes e intuyes de maravilla ).

    De todas maneras, sabes que toda la familia haríamos » all in» contigo en cualquier partida que jugases.

    Q♥ K♥

  2. Micaela dice:

    Hola Javier buen dia, mi nombre es Micaela y pertenesco a un grupo holistico que esta participando junto con profesionales médicos en un caso de hontington etapa 6, El cliente cuando llego a este proceso presentaba movimientos involuntarios en pies, manos y cabeza, asi tambien problemas para hablar.
    De la parte medica no puedo decirte mucho ya que cada profesional trabaja desde su propio espacio, asi que te hablare sobre lo que nos toca a nosotros: Cuando el cliente nos llego presentaba todos estos sintomas antes mencionados, y estuvimos trabjando con él a traves de energia a distancia (parecido al reiki, pero no es reiki) asi tambien le propusimos alimentacion conciente (natural al 100% realizada por nutriologa) y un tratamiento con psicologo para sanar emociones de su pasado que afectan su presente.
    A 30 dias de este proceso con nosotros los resultados son muy buenos, sus movimientos involuntarios en sus 3 estremidades desaparecieron, actualmente esta estable. Por el momento estamos a la espera de su consulta con su neurologo para valoracion de avances. No queremos dar falsas esperanzas pero si comentarte que vamos por buen camino trabajando todos los profesinales bajo el mismo fin.

  3. Carlos dice:

    La comunicación no verbal es el otro idioma que aunque lo empezamos a emplear involuntariamente, cada vez lo empleamos más conscientemente para comunicarnos. Hay que dominarlo bien, ya que te puede traicionar. Después de una severa afirmación vocal, queriendo trasmitir seguridad a la otra persona, te pilla con una caída de ojos (de cómo se puede ser tan “pesao”), y se te queda desmontada la forma que tú querías trasmitir por la real y que tú hubieras preferido ocultar.

    Como todas las lenguas, cuanto más las vas necesitando más rápido se aprenden y con más naturalidad se emplean, como lo diferente que se aprende el idioma cuando estás solo en un país de otra lengua o cuando estás rodeado de más gente que habla la tuya. La necesidad implica esfuerzo y este, a su vez, se traduce en resultados.

    En mi caso, voluntariamente, lo uso muy poco. Conscientemente, me doy cuenta que lo empleo cuando me quiero comunicar con alguien, pero sin que se dé cuenta alguna o varias personas. Si la persona a la que me dirijo me conoce y me entiende suelo conseguir el objetivo. Si no es así, acabo poniendo una consecución de caras raras que si me pillan, los dejo con la duda de que patología puedo sufrir o con la seguridad de que soy idiota.

    La necesidad, el amor y el conocimiento de la persona son la mejor motivación, la gramática y el vocabulario en el lenguaje no verbal.

    Besos para todos

  4. Ana Barrena. dice:

    AMOR. SÓLO AMOR. ADMIRACIÓN.. PODRÍA DECIR….PERO PREFIERO ESE SILENCIO. ALEGRÍA EN LA TRISTEZA
    .

  5. Ana Barrena. dice:

    Mi comentario es el silencio. No se que decir. Mi admiración y cariño sin conocerla y sobretodo el continuo aprendizaje de Javier es AMOR. Todo lo que podemos expresar es nada. SENTIR vuestro dolor y tratar de entender algo tan fuerte. ANA.

  6. Maria Jesús Fdez de la Puente Priego dice:

    Es admirable. Creo que te comunicas con ella perfectamente, cómo la conoces!!!. Gracias por compartirlo.

  7. Carmen dice:

    Yo se que Carmen nos entiende perfectamente y con su sonrisa y sus gestos nos dice muchas cosas, no te niego que me gustaria que cuando le pregunto ¿como estás guapa? me contestara como no hace tanto, !!!como una reina!!! Y lo de las uñas es normal en ella, quiere estar guapa peinada y que no le falte su colonia, un abrazo.

  8. Laura dice:

    Para mi, la mirada tiene un poder comunicador increíble. La mirada te delata el amor, enfado, sorpresa, tristeza, deseo, dolor, ……
    Estoy segura que entre Carmen y tú hay una comunicación intensa aún estando en esta situación.
    Cuando una pareja ha vivido tanto y lo ha hecho unida contra viento y marea, no hace falta hablar en la mayoría de las ocasiones.
    Habla el amor que es el mejor lenguaje que existe.
    Os ❤ familia. Mil besos.

    • Querida Laura, sin esa complicidad todo sería un poco más difícil. Pero está claro que cuando has compartido muchas cosas con una persona hay muchos atajos para entenderse.
      Un besazo.

  9. Manuela dice:

    Te comprendo tanto , ese proceso q yo tb he vivido con mi marido,y es cierto q nos hacemos expertos en la comunicaciòn no verbal.Un abrazo fuerte

  10. Pepe Escobar dice:

    Solo añado una cosita al tema de la comunicación no verbal que ha escrito Chinche pero es de la comunicación verbal.
    He observado que muchas personas cuando le hablan a Carmen lo hacen en un tono de voz muy elevado, como si su discapacidad motora le afectara negativamente a la audición. Siempre he pensado que si Carmen pudiera respondernos nos habria dicho «no hables tan alto que te oigo perfectamente».
    Buena Semana Santa y Feliz Pascua de Resurrección para todos

    • Tienes mucha razón Pepe, pero yo creo que nos ocurre a casi todos, en el afán de que nos entiendan subimos el tono de voz como si fueran sordos. Buena Semana Santa.

    • Carlos dice:

      De esa forma de comunicar yo soy experto. No solo hablo más alto, si no que hablo mucho más despacio, hasta que me doy cuenta y pienso… yo que hago hablando en inglés!!! (Como el chiste)

  11. antonio lafuente torralba dice:

    La palabra no tiene porque ser la única forma de comunicarnos, mucha gente por mucho que hable no tiene nada que decir, a veces una sonrisa o una mirada ya sabéis, vale mas que mil palabras. Aun así una situación dura llevada con una gran inteligencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.