Problemas de vocalización

Cárcel de Sevilla
En la cárcel
11/03/2022
Retiramos la primera camiseta
07/04/2022
Show all

En las primeras etapas de la enfermedad de Huntington, suelen iniciarse los problemas con el habla y la vocalización.

Vamos a ver unos cuantos ejercicios que nos pueden ayudar a que el proceso sea mucho más lento.

(Si lo prefieres, tienes el vídeo al final)

Estos ejercicios se pueden hacer con distintas partes de la cara. Son ejercicios sencillos y que se pueden hacer en cualquier momento. Es preferible hacerlos en un ambiente relajado que permita toda la concentración posible.

 

  • Tratar de llevar la punta de la lengua hacia arriba y hacia abajo.
  • Hacer vibrar la lengua.
  • Mover la lengua por los labios.
  • Mover la lengua por dentro de los carrillos
  • Tratar de doblar la lengua
  • Golpear con la lengua la parte de debajo de la boca.

 

  • Dar un beso poniendo morritos
  • Hacer vibrar los labios
  • Sonido de una moto
  • Sujetar un lápiz con el labio superior.

 

  • Poner cara de pez
  • Inflar los carrillos hasta que se salga el aire.
  • Pasar el aire de un lado a otro
  • Soplar a diferentes intensidades.

 

  • Abrir la boca al máximo, cerrarla lentamente.
  • Desplazar la mandíbula lateralmente, hacia delante y hacia atrás.

 

  • Inspirar fuerte hasta que se obstruyan las narinas
  • Espirar tratando de dilatar al máximo los orificios nasales.

 

Todos estos ejercicios son solo un ejemplo para que te hagas una idea.

Se conoce como TERAPIA MIOFUNCIONAL y lo mejor es ponerse en manos de un especialista, es decir, un LOGOPEDA para que pueda adaptar los ejercicios a cada caso particular.

 

2 Comentarios

  1. Aleska Gonzalez dice:

    Como siempre excelente un fuerte abrazo desde Venezuela «AVEHUN»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.