Me encanta cuando los niños pequeños se preguntan ¿Quieres ser mi amigo? Se miran un momento a la cara, y se marchan abrazados.
Ojalá pudiera ser así siempre, el encanto de la inocencia infantil. Poco a poco irán descubriendo a lo largo de la vida que la relación de amistad no es tan sencilla.
Seguro que a lo largo de todos estos años has tenido un montón de gente que ha pasado por tu vida. Unos se han quedado, otros se han ido, otros han vuelto después de irse, han aparecido nuevas amistades: existe una gran cantidad de variables que seguramente a todos nos han ido pasando.
En mi caso, no puedo hablar más que maravillas de la gente de la que estoy rodeado en estos momentos. Es más, me entra un entusiasmo al hablar de la amistad que difícilmente lo puedo expresar en unas cuantas palabras.
El respaldo que he sentido en los momentos más duros de la enfermedad de Carmen y el respaldo y apoyo que siento a día de hoy, es una fuerza impagable por la que siempre les estaré agradecido.
Me imagino que a mi edad ya se ha producido una depuración natural y los que están son los que son, independientemente de lo que pueda surgir en el futuro.
Durante la evolución de la enfermedad de Carmen se produjo un efecto curioso: hubo un tiempo que ella trataba de evitar el contacto con los amigos, poniendo cualquier tipo de excusa para no quedar con ellos. Empezaba internamente a ser consciente de su situación, y no quería que la gente le pudiera preguntar las mismas cuestiones que nos planteábamos en la familia.
Si yo decidía realizar alguna actividad por mi cuenta, era motivo de conflicto y cualquier excusa era buena para no ir o aplazarla.
La mayoría de los amigos no se atrevían en ese momento a preguntar, aunque la mayoría estaba viendo que algo raro pasaba. Si yo no lo contaba, preferían no intervenir. Salvo excepciones, que optaron por preguntarme directamente qué es lo que estaba ocurriendo.
Creo que en esa época la única persona que sabía lo que estaba ocurriendo de verdad era mi socio en Ketal Sport, Chus Llano. Él sabe los momentos que he vivido, y su discreción y apoyo han sido vitales para poder enfocar de la mejor manera posible esta situación. Su esfuerzo y empatía siempre han sido un gran apoyo para mí.
Mis amigos del equipo de veteranos de baloncesto también han hecho una gran labor. El poder disfrutar del deporte en compañía y las tertulias que hemos tenido y seguimos teniendo, me han ahorrado mucho dinero en psicólogos y psicoanalistas, aparte de haber arreglado el mundo unas cuantas veces.
Gente muy dispar que precisamente por eso te hace tener una visión diferente a la tuya y relativizar tu situación ya que, quien más y quien menos, tiene una historia que contar. A lo largo de estos años hemos vivido divorcios, reconciliaciones, pérdidas de empleo, inicio de nuevos proyectos y demás vicisitudes de la vida.
Escuchar y ser escuchado está siendo un gran aprendizaje a lo largo de estos años.
Como es normal, a lo largo de estos años este grupo ha tenido su evolución.Ha habido gente que empezó y ya no continúa, otros que por diferentes circunstancias no pueden venir, otros se han ido incorporando con el paso del tiempo y al final se produce una selección natural.
A día de hoy, un grupo reducido de estos compañeros y sus mujeres forman parte de mi día a día, demostrando constantemente una gran sensibilidad por la situación de Carmen.
Uno de los amigos que ha jugado un papel muy importante en todo este proceso ha sido Carlos Casaucau, amigo desde la más tierna infancia, compañero de correrías en Santa Eulalia de Gállego (el pueblo de mis padres donde pasábamos todo el verano) y que cuando las circunstancias de ser jugador profesional de baloncesto hicieron que no nos viéramos tan a menudo, siempre ha encontrado la forma de permanecer en contacto.
Cada vez que iba a jugar a Zaragoza, el postpartido se convertía en un agradable reencuentro con todos los amigos maños, casi siempre hasta altas horas de la madrugada.
Siendo consciente de mi situación, hizo todo lo posible por que la pandilla de amigos de la infancia del pueblo de mis padres nos volviéramos a reencontrar y me pudiera incorporar al grupo.
Ufff, todavía recuerdo el momento, fue en el mes de junio de 2011, cuantos sentimientos juntos, cuanto cariño, cuantos recuerdos. Necesitamos muy poco tiempo para ponernos al día después de tantos años.
La cena fue maravillosa y el regalo del libro de fotos antiguas preparado para la ocasión, hizo que se me pusiera un nudo en la garganta y se me saltaran las lágrimas.
No pude salir más feliz: después de 35 años mis amigos de la infancia estaban ahí, en un momento especialmente dificíl para mí, me daban todo su cariño, apoyo y amistad. Una verdadera fortuna.
Me sigo emocionando como aquel día. GRACIAS.
A partir de ese día, ya ha habido muchos encuentros, muchas visitas a Santa Eulalia, Zaragoza, Barcelona y Sevilla y por mi parte un claro compromiso: mantener la llama de la amistad todo lo que sea posible.
Menorca siempre ha sido un punto de inflexión en el año. Desde el año 1988, tenemos la fortuna de visitar la isla por lo menos una vez al año, y ahí tenemos grandes amigos que han podido ver la evolución de Carmen con una perspectiva diferente, que es la de vernos unos cuantos días al año y además de vacaciones.
Han podido comprobar la evolución de la enfermedad de Carmen y todos siempre están dispuestos a colaborar y hacer un esfuerzo para que Carmen pueda disfrutar del mar, una de sus pasiones.
La foto de portada de este blog está hecha en Menorca y para poder llegar a hacerla ha sido necesaria la colaboración de muchos amigos, (barco, chaleco, lanzarse al agua, fotógrafo, subida al barco…) aunque por la cara de satisfacción del momento, el esfuerzo ha merecido la pena.
Hay otro grupo de amigos que se encuentran repartidos por la geografía que, a pesar que en el día a día como es lógico no podemos disfrutarlos, pero hacen todo lo posible por mantenerse al tanto y preocupados por nuestra situación. A todos gracias por estar ahí.
Por fortuna, por el camino de la vida han ido surgiendo amigos que, a día de hoy, forman parte muy estrecha de nuestro día y día y que en algunos casos, por desgracia, no han podido conocer a Carmen en plenitud. Es un auténtico placer ver como se desviven por ella, como están pendientes de cualquier circunstancia y como planifican las cosas en función de las posibilidades de Carmen.
Todo un orgullo poder presumir de estos amigos. Son una impresionante fuente de energía y motivación.
Tengo la suerte de trabajar desde hace años en un pequeño colegio donde las personas que lo componen siempre han mostrado un apoyo y un respeto a mis circunstancias y, sin necesidad de estar constantemente recordándomelo, siempre que ha sido necesario me han apoyado y me han dado muestras de cariño. Ellos tienen una gran parte de culpa de la existencia de este blog y a día de hoy, por lo menos yo, les considero parte de mi familia.
No puedo más que sentirme agradecido, orgulloso de estas amistades y de su generosidad. No me cansaré de repetir lo beneficioso que ha sido todo esto para mí y el apoyo que ha supuesto a lo largo de estos años.
En este camino de la vida no todo ha sido de color de rosa en lo referente a las amistades. Ha habido gente que creía en un momento que eran buenos amigos, pero el hecho de dejar de ser un jugador «conocido» de baloncesto o las propias circunstancias de Carmen, han hecho que esa amistad, dejara de serlo cuando las circunstancias no han sido del todo favorables, siendo en realidad una amistad interesada.
Han sido muy pocos los que por estas circunstancias optaron por mirar a otro lado, aunque en el momento duele. Pero a mi me ha servido para aprender a valorar más lo que tengo en estos momentos.
Si tuviera que agrupar a mis amigos está podría ser una forma:
Los amigos que además de serlo, podemos disfrutar de nuestra amistad a menudo.
Los amigos que por cuestiones geográficas no les vemos muy a menudo pero sabemos que siempre están ahí
No se puede pretender ser amigo de todo el mundo, y no sería recomendable. Existe un grupo numeroso de personas con las que convivimos a diario pero no alcanzan ese grado de amistad específica.
Aquellos amigos que por diferentes circunstancias han dejado de ser amigos o de pertenecer al círculo más cercano.
Todos aquellos amigos que se van incorporando a tu vida y que ya pertenecen al primer grupo de ser y estar.
No se lo que nos deparará el futuro. Seguro que habrá nuevos amigos que surgirán y estarán dispuestos a compartir con nosotros situaciones de la vida .
Para terminar, si que me gustaría pedir una cosa: los que sois, quedaos por favor. Nos queda mucho por disfrutar.
Te dejo con esta versión de la magnífica canción «Stand by me» realizada por Playing for Change.
35 Comentarios
Hacía años y años que no pasaba por la plaza eliptica, pero hace apenas unos días y por equivocación (o quizás no por equivocación) el paso por la plaza se convirtió en algo obligado. Miré el edificio que se eleva lo que en su día era la cafetería Yakarta (no pude ver si seguía ahí), su última planta y la verdad es que un aluvión de recuerdos me vinieron a la cabeza, sin orden ni concierto, intermitentes, entremezclados, solapandose y se quedaron ahí durante un par de días. Por mencionar algo me acordé de la zapatilla de la señora Luisa, de cuando llegabábamos tu hermana y yo a horas intempestivas y coincidiamos en la cocina de tu casa contigo, cuando nos empeñamos en dormir en la azotea y a las 6 de la mañana tuvimos que bajar a casa porque el amanecer nos impedía seguir durmiendo… Y cientos de anecdotas y risas y momentos que pertenecen a una etapa de la vida realmente entrañable. Por cierto soy Eva, la amiga inseparable de Marisa durante la adolescencia. Esos recuerdos debieron ser muy potentes (estuvisteis muy presentes en mi vida durante muchos años) se debieron quedar ahí sin que yo realmente fuera consciente porque en algún momento y sin previo aviso decidí buscar en internet «Marisa Lafuente Torralba» sin exito alguno… pero lo que si encontré fue este maravilloso blog Javi.
La primera emoción que me asaltó fue confusión, luego incredulidad… Y después una profuna sensación de shock. Hace probablemente mas de 30 años que no os veo y me costó reconocer a aquellos jovenes que habitaban en mi memoria y que ahora (al igual que yo) son personas entradas en la cincuentena. Pero si, ya mas de cerca pude reconocer la sonrisa de Carmen sin ninguna duda. Erais «vosotros» Javi. Me leí TODO lo publicado, miré a Carmen una y mil veces, te miré a ti otras tantas… Y recordé entonces lo enamoradisimos que estábais. Recordé como nos reíamos de cuando con 20 años os llamábais «cari» y «mivi»… Creo que sigo impactada por esa vuelta al pasado y sobre todo por todo lo que contiene el blog. Y ya han pasado varios dias…
Me he decidido a escribir en este post porque yo estoy entre ese grupo de amigos de alguien de la familia (de Marisa) de los que se fueron y he sentido que era el mejor lugar.
El blog, me reitero es maravilloso porque es una apologia al amor, a la humanidad, a la aceptacion, a la entereza, a la esperanza y sobre todo a la vida Javi. Sin drama, sin victimismo, con la maxima normalidad dentro de lo anormal de la situación.
Yo no comparto en absoluto la creencia extendida de que todo aquello que nos ocurre, nos ocurre por algo o para algo. Lo que si creo es que todo aquello que nos ocurre, por afortunado o desafortunado que sea es SIEMPRE una oprtunidad para aprender, crecer y mejorar. A veces ello implica un previo camino que va desde la aceptación hasta el duelo y que no resulta ser deseable, ni fácil. Pero lo bueno es que al final sientes que en eso que parecia que iba a quedar como un terreno infertil, sigue floreciendo la vida, las ganas, la risa… No te vas con las manos vacias, sino mas bien todo lo contrario. Y es magnifico ver a alguien ahí, a ti, dando testimonio.
Enhorabuena Javi porque has conseguido preservar eso que la enfermedad nos suele arrebatar. Bueno, mas que preservarlo lo has multiplicado y eso es una demostracion muy valiosa de que al final somos los artifices de nuestra realidad «a pesar» de nuestras circunstancias.
Enhorabuena por haber construido una relacion de una intensidad y con una calidad de amor realmente extraordinaria primero contigo mismo y despues con Carmen, tu compañera de viaje por excelencia. Y por supuesto con todo tu entorno, familia, amigos, compañeros de trabajo… Es envidiable Javi.
Enhorabuena por el uso que le has dado a tu inteligencia natural creando este blog y dandote la oportunidad de autogenerarte una forma de terapia que también ofrece consuelo, conocimiento y esperanza a otros.
Enhorabuena por el relevo que estas dando a la nueva generación. Esa es una herencia absolutamente impagable. Por cierto, Lucas, estupendo. Al igual que Antonio, otro personaje Lafuente de tremenda calidad humana.
Enhorabuena por como escribes los posts y por las preguntas con las que sueles hacer el cierre, son muy buenas Javi, muy potentes.
Y finalmente y sobre todo enhorabuena por tener a esa gran maestra a tu lado Javi, por reconocerla como tal, por estar dispuesto y abierto a recibir todo lo que ella te ofrece.
Un grandisimo beso y mi mas genuino y profundo cariño para todos…
Evaaaaa, menuda sorpresa y qué gran alegría poder tener noticias tuyas. La magia de internet hace posible que pasen estas cosas y además otra casualidad de la vida es que Marisa, que está pasando unos días en Sevilla, lo hayamos podido leer juntos y emocionarnos con tus comentarios. Cuantos recuerdos, cuantas cosas vividas que vistas con la perspectiva del tiempo, has conseguido que volvamos a aquellos años y nos hayas llenado de emoción. Muchas gracias por todas tus palabras y ya sabes donde nos tienes ya que espero que podamos seguir manteniendo el contacto. Un besazo muy fuerte.
Javier, qué bonita labor estás haciendo!, qué suerte tiene Carmen de tenerte a su lado. Lucas y Simón siempre te lo reconocerán .
Un beso grande
El afortunado soy yo, recibo más de lo que doy.
Un beso grande
Joder Chinche no se qué decir o mejor no se como decirlo. Estoy impresionado y admirado. Antes de ayer en la inauguración del pabellón del Sanvi, por supuesto Pabellón Pepe Domaica, coincidí Con Andres, Kovalski, Juan y Oscar Redondo, Jorge Estrada, Dudi, los Catalá. Algunos me preguntaron por ti, si sabía algo, sólo pude decirles que estabas en Sevilla y que creía que tu mujer estaba enferma.Si hubiera sabido de este blog podría haberles dicho además que aquel tipo juerguista simpático con el que convivimos hace cuarenta años,es también, déjame encontrar las palabras,un pedazo de ser humano, o mejor que entraran en el blog y ahí verían lo mismo que he visto yo. Es la primera vez en mi vida que entro en un blog y por supuesto que escribo un comentario. Así que disculpad mi torpeza en la expresión. Quiero enviarte mi admiración y cariño, y decirte que aquí en Madrid tienes un montón de amigos a los cuales nos gustaría verte, ayudarte y acompañarte.
Querido Temi, qué alegría me da leerte en este blog, me hablas de unas personas con las que he compartido momentos muy importantes de mi vida y sobre todo una pasión por el deporte. Para mí, el colegio San Viator fue una verdadera fuente de aprendizaje en todos los aspectos y hoy, desde la prespectiva que da el tiempo me hace saborear todavía más aquellos recuerdos Es cierto en este caso, que la distancia hace que sea más difícil el contacto, pero está claro que no hace falta ESTAR para SER.
Un fuerte abrazo y gracias por tu comentario.
Como siempre, me encantan tus escritos AMIGO MIO ??
Sabes que pasa, que no nos habíamos visto en 35 años pero NUNCA te fuiste …. y ahí seguiremos hasta el final.
Ahora más q nunca juntos. ❤
Gracias Laura, nos queda mucho por disfrutar.
Un beso.
Snif, snif…. Qué orgullosa me siento de que nos nombres. A todo esto…..¿Apareció «O Campano»? No sé si apareció pero recuperaste todos los años que no pudiste estar con nosotros. Solo conozco un trazo de tus amigos sevillanos, 2 estupendas familias que tendrán que volver. Se nota que os cuidan. Es facil quereros. Un abrazo fuerte, fuerte para los cuatro.
O Campano no apareció, pero es la mejor excusa para seguir buscándolo. Mis amigos sevillanos están deseando poder encontrar el hueco para volver.
Un beso para todos.
Hola! creo que hay otros que ni son ni están, pero que os conocen, os apoyan (moralmente) y os quieren aunque no veamos un rato durante esas vacaciones en Menorca. Abrazos y besos a todos de Vanesa, Antonio y Martín.
Siempre hemos sentido el apoyo de vuestra familia. No es necesario estar para ser.
Un fuerte abrazo
Siempre he puesto a la familia y amigos en un lugar preferente y muy importante , Javier tu tienes muy buenos amigos porque te trabajas la amistad de cada uno de ellos y ni decir la suerte que tiene Carmen teniéndote a su lado ,me considero amiga vuestra ya para siempre y es un honor.
Y para nosotros también. Has vivido de cerca la evolución de Carmen y en los momentos especialmente duros supiste estar a la altura.
Gracias por tus palabras.
Bueno Chinche… yo ya vivo ahí… y te va a costar despegarme… nosotros no tuvimos la suerte de conocer a Carmen en sus plenas facultades… de primera mano… en el fondo la conocemos bastante bien gracias a todo lo que nos has contado de ella y por haber podido compartir con vosotros momentos íntimos y muy especiales (gracias por las maravillosas vacaciones en Menorca… solo por ver la cara de Carmen mereció la pena…) y bueno, como te digo, ya nos hemos quedado a vivir contigo. Yo personalmente seguiré fabricando «píldoras» a diestro y siniestro… para Carmen y para ti, que se lo bien que te sientan. Es importante que veamos a Carmen feliz, pero igual de importante, en mi opinión, es verte feliz a ti… seguimos para adelante amigo… que nos quedan muchas cosas que vivir juntos…
Querido José Manuel, eres un gran fabricante de píldoras y tanto a Carmen como a mí nos sientan fenomenal. Seguiremos tomando todas las que hagan falta.
Gracias por escribir.
Me han entrado ganas de llamar a todos mis amigos y recordarles cuánto los quiero, cuánto los necesito y cuánto les agradezco.
Gracias Javier, invitas a tomar café con la vida.
Un beso
Pues no te cortes y llámalos, los amigos son un tesoro.
Un beso.
Qué lección de amor , de amor del bueno!!!
Cuanta suerte tiene Carmen de tenerte.
Y nosotros de poder compartirlo.
Gracias por escribir.
Hola como esta muy interesante tu blog, me llena de alegria saber que alguien sabe de esto, observo que muy pocas personas en tenerife estan concientizadas con la enfermedad. Necesitaba alguna informacion como puedo ponerme en contacto contigo, gracias ?
Hola Valeria, en la pestaña de Contacto lo puedes hacer.
Saludos
Chinche, yo soy de los que estuvo en vuestro camino y que por razones obvias, quiero enviarles mi felicitación y abrazo por esa manera de enfrentarse a la vida de la manera más correcta.
Querido Juan, qué alegría leerte aquí. Recuerdo como si fuera ayer nuestro año en el piso de La Laguna. Éramos muy jóvenes y todo lo que no teníamos de experiencia lo compensábamos con ilusión. Un gran año deportivo y también en lo que aprendimos como personas.
Un fuerte abrazo.
Un abrazo enorme Chinche
Yo me quedo.
Llegué tarde a conocer a Chinche, a Carmen y a sus hijos. ¿llegué tarde o justo a tiempo? No lo sé, pero sí sé que llegué para quedarme.
Recibo más que doy, hablo poco y para colmo juego fatal al baloncesto. Pero procuro dar algo, hablar con sensatez y hacerle caso a Chinche cuando me corrige mis múltiples fallos en la pista. A cambio de mi escueta aportación a la vida de Chinche y a su familia he recibido y recibo dos cosas muy importantes. La sonrisa de Carmen (la veo muy poco) y la sonrisa de mi amigo.
Me considero un amigo de Chinche de los que son pero que están poco. Me ha escuchado en mis malos momentos cuando él lo estaba pasando peor que yo y para su honra debo decir que nunca dejó de oirme y hablarme.
Por todo, gracias, amigo.
Pepe
Por mi parte un placer poder compartir contigo los momentos que podemos.
Un fuerte abrazo.
Grande Javi. 🙂
Gracias Ricardo. Fuerte abrazo desde España.
He disfrutado mucho al leer esta entrada. Es algo que contemplamos todos en algunos momentos de la vida, quizá más en momentos de cambio y desafío.
Hace unos días, la mejor amiga (holandesa)de mi hija, mientras la acercaba a su casa, me dice «ojalá fuéramos familia». Me impactó. Quizá ella también intuye cambios inminentes en su vida y en la nuestra o quizá esta empezando a comprender el valor, importancia, impacto que buenos y no tan buenos amigos pueden tener en la vida. Fue una charla muy tierna que no imagino olvidar pronto.
Siendo tan introvertida y a la vez sociable, este año amigos y amistad ha tenido una importancia renovada y diferente en mi día a día. Reflexionando, me siento muy afortunada. Me ha gustado poder añadir tus sentimientos a mi proceso de reflexión. Un abrazo enorme desde el norte.
Me alegro mucho que te haya gustado Sara, la amistad siempre nos proporciona grandes momentos de satisfacción.
Un beso.
El sentimiento intenso de amistad y agradecimiento es mútuo. En mi caso, eres además un referente en tu manera de afrontar la vida y tu amistad es pedagógica y ejemplar. Puedo decir, sin miedo a equivocarme, que parte del optimismo vital que siento últimamente lo aprendo, silenciosamente, de ti. Tenerte cerca es navegar cerca de un faro que siempre nos recuerda la dirección hacia las cosas importantes. Eso es impagable. Gracias.
El sentimiento es mutuo, cada día aprendo más de tu enfoque de vida. Gracias a ti por tus palabras.
Es tan fácil quereros…… es un lujo compartir aunque por falta de tiempo (ese reloj que nos aplasta en el dia a dia y no nos deja disfrutar lo suficiente) no sea posible todo lo que nos gustaría, pero insisto es un lujo.
El lujo es para mí saber que estáis ahí. Gracias Lola.