El proceso de alimentación y las comidas con Carmen cada vez se hace más lento. Las dificultades son cada vez mayores para tragar y abrir la boca y sus atragantamientos son cada vez más frecuentes.
En cada comida es necesario tomárselo con mucha calma y en un futuro habrá que plantearse la alimentación mediante una sonda gástrica.
Aproximadamente solemos tardar una hora y media en todo el proceso.
Tenemos un sistema peculiar de comunicación. Cuando ella no quiere comer más o quiere agua, algo tan sencillo como cerrar la boca. En ese momento le ofrezco agua (con una cuchara y con espesante), ella abre la boca y continuamos. Así durante toda la comida.
Durante este tiempo, he tenido que hacer un esfuerzo para adaptarme a su ritmo de alimentación y no querer ir más rápido de lo que se puede.
Para que ese periodo del día fuera lo más agradable posible, he decidido aunar dos de nuestras actividades favoritas: viajar y ver música en directo.
Hacer un recorrido por el mundo aprovechando las tecnologías y respetando el confinamiento que estamos obligados a cumplir.
Gracias a YouTube, nos permite en cada comida desplazarnos mentalmente a cualquier lugar del mundo y poder ver alguna actuación en directo o algún concierto que nos apetezca ver y escuchar.
Por supuesto que nada comparable a las sensaciones de un concierto en vivo, pero gracias a esto, conseguimos amenizar las comidas y disfrutar de la música y desplazarnos por el mundo sin tener que viajar.
La primera visita que hicimos fue para ver un concierto de Sade en San Diego en el año 1993. Pura elegancia la de esta cantante y de la cual disfrutamos durante toda la comida. Os dejo una pequeña muestra del concierto que tuvimos la oportunidad de «asistir».
Como la experiencia fue satisfactoria y favoreció el proceso de la comida de Carmen decidimos repetirlo.
Viajar mentalmente y recrear nuestros oídos vimos que se podía hacer con facilidad.
En nuestro primer viaje a Estados Unidos, allá por el año 1990, la primera parada que hicimos fue en Nueva Orleans. La idea era disfrutar de la música y del jazz en directo. Pasear por Bourbon Street fue toda una experiencia.
Tuvimos oportunidad de ir al Preservation Hall. Estaba lleno hasta arriba y nos tuvimos que sentar en el suelo, un recuerdo que hoy hemos tenido la oportunidad de recordar desde casa.
Nos animó la experiencia y ante las facilidades que encontrábamos de poder hacerlo desde el salón de casa, aprovechamos que estábamos en Estados Unidos y decidimos viajar a Nueva York para escuchar un concierto de Eric Clapton en el Madison Square Garden. Todo eran comodidades, sin tiempos de espera en los aeropuertos y sin tediosas horas de viaje.
Nos metimos directamente en la sala, nos acomodamos y entre cucharada y cucharada pudimos disfrutar de este gran artista.
Las posibilidades son innumerables, poder viajar por el mundo y en el tiempo, hace que sea difícil la elección, pero como en estos momentos nos lo podemos permitir y además, ayuda a que las comidas de Carmen se hagan más agradables, he decidido continuar con la experiencia.
Ni cortos ni perezosos, hicimos las maletas (lo imprescindible nada más) y nos fuimos a Londres, al Royal Albert Hall, para ver en directo a Robbie Williams. Con el tiempo justo para arreglarnos, nos sentamos en nuestras butacas y disfrutamos de su actuación.
Os dejo el final del concierto, a nosotros nos dio el tiempo justo para llegar a casa y poder dormir unas cuantas horas.
Aunque parezca que no, todo este ajetreo cansa y optamos por parar un poco y elegir algo de producto nacional, que también nos gusta mucho y no tener que desplazarnos tan lejos.
En esta ocasión, hemos ido a ver a Coque Malla, antiguo líder de Los Ronaldos. Un concierto Irrepetible en el teatro Nuevo Alcalá de Madrid. Y es que, no puedo vivir sin ti, no hay manera…
y ya para despedirnos, y terminar la jornada en estos días donde se hace obligatorio el estar en casa y aprovechando que estábamos ya descansados, nos hemos permitido el lujo de irnos hasta Chicago a tomar unas copas.
La noche se alargó más de la cuenta y hoy me he levantado tarde y con un poco de resaca.
La semana que viene no contéis con nosotros que tenemos la agenda completa. Queremos ir a ver a Nacha Pop en Madrid en la sala Jácara, cuando grabaron su disco 80-88 y aprovechando el viaje, a Los Secretos en la plaza de toros de las Ventas.
Para terminar, si encontramos una buena combinación de vuelos, nos iremos a Tokio a la sala Budokan para ver un concierto de B.B. King.
Ya os contaremos a la vuelta.
¿Te apuntas? ¿Nos recomiendas algún concierto?
10 Comentarios
Buen plan, pero como curiosidad te recomiendo viajar en el tiempo y que os acerquéis a a monterrey pop y al festival de woodstock, ambos de finales de los 60 para que disfrutéis de lo que se cocía en esos ambientes de musica, amor,sexo,drogas y rock and roll. Que lo disfrutéis.
Pues para allá que vamos…
Planazo Javier, y que buen gusto! Me llevaste a mi casa con Sade y a una de las canciones que más cantaba a toda pulmón por Mardi gras. Un beso enorme y mil gracias por traerme recuerdos tan bonitos hoy.
Un placer poderlo compartir. Besos.
Buen viaje y que disfrutéis mucho de vuestros conciertos, un abrazo??
Muchas gracias, ya te contaremos a la vuelta. Un fuerte abrazo.
Muchísimas gracias por este blog, Javier.
Mucho ánimo y un abrazo muy fuerte.
Gracias a ti por escribir, un fuerte abrazo.
Os dejo el enlace de esta maravilla. Espero lo disfrutéis.
Paco De Lucia, Al Di Meola and John McLaughlin
Muchas gracias Alfonso por la recomendación. Un placer escuchar a estos genios.Un abrazo