Una dosis de medicina emocional

Pautas para cuidarse
Pautas para cuidarse
31/07/2017
la prueba que puede cambiar tu vida
La prueba que puede cambiar tu vida
01/08/2017
Show all
dosis medicina emocional

Soy un fiel defensor de la medicina tradicional y de las ayudas que nos puede proporcionar así como del valor tan importante de la medicina de investigación en las enfermedades degenerativas.

He indagado acerca de las medicinas alternativas y reconozco que no estoy convencido, soy un hombre de poca fe y tengo un perfil más científico.

En la actualidad atiende a Carmen el Dr. Pablo Mir de la Unidad de Transtornos del Movimiento del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, junto con la Dra. Fátima Carrillo miembro de su equipo.

Para paliar los movimientos coreicos ha estado tomando durante mucho tiempo Nitoman (Tetrabenacina) que le ha ido muy bien, ya que esos movimientos involuntarios los ha tenido siempre muy controlados.

Hace un año se agravó la situación con la aparición de brotes psicóticos. (Veía a mis padres en una habitación de casa preparando los regalos de Navidad)

Esta circunstancia  me obligó a pedir cita urgente para tratar de controlar cuanto antes esos brotes.

El cambio de medicación fue todo un acierto, ya que ahora la Risperidona es la que está haciendo el papel de tener controlados esos episodios y además tiene controlados los movimientos  coreicos.

Esta es la parte de la medicina convencional en estos momentos, pero el título de esta entrada se refiere a lo que yo llamo la medicina emocional, y que creo que tiene una gran influencia en este tipo de enfermedades.

La medicina emocional es ese tipo de píldoras que en forma de experiencia o de cuidados, hace que el enfermo se sienta mucho mejor con él mismo y en su relación con los demás .

Están divididas en dos tipos:

– Píldoras personales

Hacen referencia al cuidado externo de la persona y están relacionadas con la higiene general y los cuidados personales, (depilación, uñas, pelo, tinte…) en definitiva lo que yo llamo una ITV, al ser un tema periódico, cada uno debe de organizarse de la manera que le resulta más cómoda y práctica, hay cosas que hay que hacer a diario (higiene personal), mensuales (peluquería) y otras anuales (revisiones médicas a los distintos especialistas).

Ser constantes en estos aspectos hace que la autoestima del enfermo sea alta.

Salir de una revisión médica, felicitarnos y celebrarlo con algo especial en el caso de que haya ido todo bien, es otra píldora que tratamos de tomar las veces que podemos.

Los cuidados personales, los considero de gran importancia ya que hace que se sientan mucho mejor:  llevar al día los cortes de pelo, utilización de productos y cremas hidratantes para evitar la formación de escaras por compresión, ropa y calzado adecuado que permita movimientos que sujete pero que no dificulte la marcha.

Pasamos ahora a otra píldora muy personal y me refiero a los TARIRIS, llamo así al conjunto de accesorios que complementan el vestuario cuando salimos a la calle para alguna actividad o porque hemos quedado con los amigos, es decir, pulseras, anillos, pendientes, colgantes y demás artilugios.

Sabiendo que Carmen es muy presumida y siempre le han gustado, le doy importancia a este aspecto ya que refuerza su autoestima y se siente mucho mejor con una buena dosis de tariris. Personalmente lo veo como algo totalmente accesorio pero tampoco me supone un gran trabajo ponérselos sabiendo los buenos resultados que da.

Guardo en una bolsa aparte lo que se ha puesto en la última salida y así me aseguro que no lo repito la próxima vez que salgamos.

– Píldoras sociales

Se trata de aprovechar todos los momentos posibles en los que podemos compartir con los amigos o la familia en cualquier tipo de situación.

Aunque en la actualidad su capacidad de interactuar con los demás es muy escasa, solamente por ver su cara de satisfacción en estas situaciones merece la pena el esfuerzo.

Uno de los momentos que más disfruta Carmen es en el encuentro con los amigos (reuniones, barbacoas, visitas) y si además le dicen lo guapa que está y las cosas tan chulas que lleva su satisfacción es máxima, entonces es cuando en su cara se reflejan  sus ganas de vivir y eso produce un efecto contagio que genera a su alrededor un clima especial.

Esto me sirve para confirmar que todas estas píldoras merecen la pena recetarlas y tomarlas en la mayor medida posible.

y tú?¿ tomas píldoras? te automedicas?¿cuáles son tus píldoras favoritas?

Házmelo saber en los comentarios, me interesa.

Esta es una pildora imprescindible en la Feria de Abril de Sevilla.

 

21 Comentarios

  1. Hola Javier,mi nombre es Loli,a mi marido le diagnosticaron la enfermedad hace 14 años,es tan bonito lo q haces.Yo a veces me siento muy cansada y me siento mal por ello.Me gustaria tener las mismas fuerzas q al principio.Quiero decirte q es muy bonito lo q haces y desde aquí mandarte un beso y un abrazo fuerte.A toda tu familia

    • Javier Lafuente dice:

      Hola Loli, muchas gracias por tus palabras. La fuerza hay que procurar recuperarla de alguna manera, pero no te tienes que sentir culpable por estar cansada, dependen de nosotros, por eso es tan importante cuidarse de la mejor manera posible.
      Un fuerte abrazo y gracias por escribir

  2. Itatí dice:

    Hola, mi mejor amiga padece esta enfermedad. Su mamá la tuvo, y ahora ella. Vivo en el interior y cada dos o tres meses viajo a Bs As y paso a verla. En este año y medio último la enfermedad a avanzó a pasos agigantados. La extraño, extraño como era antes, extraño nuestras largas conversaciones

    • Hola Itati, haz todo lo posible por mantener esas visitas, seguro que benefician mucho a tu amiga y aunque no te lo pueda decir estoy convencido que le resulta de gran ayuda.
      Gracias por escribir.

  3. Carolina dice:

    Hola Javier…
    Ahora entiendo mucho mas,
    de tu incansable lucha!
    Y la de Carmen !!
    seguir y vivir!!!
    Ya sabes la admiración y cariño que siento por los dos!
    Pero después de leer VIVIR CON ELLA con espacios por la emoción, que no puedo contener …
    recordando tantos instantes vividos en Menorca junto a tu familia… GRACIAS!!!
    No puedo mas que felicitarte y mandarte mas fuerzas para seguir!!!
    Esas píldoras que no paren nunca!!
    Un fuerte abrazo
    Carol

  4. Emma dice:

    … No sé qué decir. Estoy impactada. Calidad humana a raudales, amor desinteresado, compromiso, esfuerzo, equilibrio y una dosis de sensibilidad exquisita que no olvida que «ella» sigue siendo mujer y desea estar bella.
    Gracias por compartirlo.

  5. Paqui madre de Guillermo Santos dice:

    Tengo una nueva píldora social,un cachorrito que me tiene loca en todos los sentidos ??,me lo ha traído mi hijo, es adoptado y a saber la mezcla que tiene,solo se que su compañía va a terminar de curarme, pero qué malo esss!!!.Dosis recomendada, el máximo tiempo con él.Recomiendo este tto a todo el que tenga la posibilidad de querer recibir un amor incondicional.Besos Carmen.?????

  6. Sara dice:

    Un fular que da mucha alegría a la cara o unos zapatos que parecen salir de cuento y por supuesto sino unos pendientes que te animan al verte día tras dia con ojeras y una coleta.

  7. Paqui madre de Guillermo Santos dice:

    Ah se me olvidaba,y de las píldoras sociales me he vuelto adicta.

  8. Paqui madre de Guillermo Santos dice:

    Pues un buen tariri para mí es que a raíz de la amputación de un dedo de la mano, siempre llevo la manicura hecha y las uñas pintadas de colores llamativos,para que se fijen en mis manos.

  9. Manuel Alcázar Cruz dice:

    Gracias Javier, me hace bien leer tus píldoras y me doy cuenta que no las tomo de ninguna, desde un momento me aislé de las personas que conocía en mi trabajo, no salgo con amigos porque todos los deje de ver para que no me hablaran de la escuela, esto por sugerencia de mi esposa, hoy tengo que estar buscando hacer amigos porque tengo ansiedad, en ocaciones no puedo respirar o me duele el pecho, no puedo dormir y recurro a la medicina para mejorar mi salud, pero no quiero depender de esas pastillas para vivir, gracias por compartir esas medicinas que no tomo.

    • El complemento de las dos cosas es lo que puede llegar a hacernos sentir mejor. Cada uno debe buscar cuales son las que mejor le sientan y más le apetecen en función de su situación.
      Te animo a tratar de buscarlas y además aprovecharlas.
      Un saludo

  10. Eleneta dice:

    Los tariris es lo mas!!! Sobre todo que combinen los colores!!!! ? Desde luego que es amor y del gordo.

  11. Mariló dice:

    Te admiro Javier. Sé que la tarea del cuidador no es fácil, doy fe de ello, pero tú has dicho unas palabras que me parecen clave: normalizar una situación que no lo es. Aceptar una situación de dependencia y normalizarla es realmente difícil para mí, así que tomo nota, me vendrá bien. La idea de hacer el blog me parece estupenda, con total seguridad servirá para hacerte bien a ti y a todos los que te leemos. Pero sobre todo me parece que este blog es una auténtica declaración de amor, porque sólo desde el amor se puede entender tu labor y la dulzura de tus palabras al hablar de todo ello. Un amor que os ha permitido formar una familia preciosa porque sólo me bastó ver las caras de tus hijos un momento para ver que están contagiados de toda esta energía positiva. Paradógicamente, pienso que Carmen es una mujer con suerte, y su suerte se llama Javier.

    • Gracias Mariló por tus palabras y por escribir. Cuando hemos exteriorizado lo que nos pasaba ha sido mucho más sencillo el proceso de aceptación de la situación.
      Sin olvidarse nunca que la situación es especial y normalizarla es imposible.
      Un beso.

  12. lola dice:

    Me encanta como ha quedado el blog. La idea ya me llegó al alma cuando me lo comentaste y no puede reflejar mejor vuestro día a día. Por la .pequeña parte que me toca , tengo que decir que tenéis una familia estupenda, como se puede apreciar en la foto que estas los cuatro y doy fe de que las pildoras emocionales que toma Carmen, cuando estamos
    cerca de ella es como si tomasemos nosotros también. Ah me encanta como
    huele siempre a mango y el truco de los tariris me.lo voy a apuntar para.no repetir
    yo tampoco. Gracias por este blog y
    gracias por.dejarnos participar aunque
    sea un poquito en vuestras vidas?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.